Comprar un buen sérum para una cara con acné puede ser un poco costoso, si recurres a farmacias o tiendas especializadas en productos para el cutis. Sin embargo, en caso de que tengas un presupuesto más ajustado, siempre tienes la opción de elaborar un sérum facial casero para piel grasa.
Este producto funciona igual de bien que los que venden las grandes marcas de cosmética, y hasta te puede beneficiar más, puesto que estarás usando ingredientes 100% naturales.
Lo más importante es que no agravarás problemas como los brotes y las espinillas, sino que al contrario, lograrás reducirlos.
Es muy fácil hacerlo en casa y no gastarás demasiado. Pero antes que nada, mira a continuación porque deberías considerar esta opción para cuidar de tu cutis como se debe.
Contents
¿Por qué usar un sérum facial casero para piel grasa?
A diferencia de las cremas, un sérum tiene una concentración de activos mucho mayor, que se absorbe por la piel y penetra a profundidad, nutriéndola contra inconvenientes como la resequedad, el acné y la falta de hidratación. Debido a su formato, también es más recomendable para los cutis grasos.
Si bien su función principal es la de mantener la piel fresca y sin imperfecciones, algunos de ellos cuentan con fórmulas especialmente pensadas para otras acciones específicas, como combatir el enrojecimiento o prevenir las arrugas. Además, son tan ligeros que no dejan sensación grasosa como cualquier crema.
Quizá quieras leer: Limpieza facial con aceite de coco y bicarbonato.
Beneficios del sérum facial para pieles grasas
En caso de que tu piel sea grasa y debas cuidarla en exceso, este sérum te ayudará de las siguientes formas:
- Absorbiendo la grasa que produce tu piel. Una crema podría aumentar el sebo que tapa tus poros; este producto hace lo contrario.
- Purificando tus poros a profundidad. También accede hasta las capas más profundas de la piel, limpiando las bacterias causantes del acné.
- Manteniendo tu cutis hidratado y suave. La hidratación será máxima cuando te hayas acostumbrado a usarlo día con día.
- Secando las imperfecciones que ya tienes. Si ya tienes barritos o espinillas que te molesten, te alegrará saber que este remedio las seca.
- Nutriendo sin producir más grasa. Lo más importante, serán las vitaminas que recibirá tu piel sin que se ponga brillosa.
Como preparar un sérum facial casero para piel grasa
Para este sérum solo ocuparemos tres ingredientes buenísimos:
- Una bolsita de té verde
- Una hojita de sábila
- Una cápsula de vitamina E
Además de esto, necesitarás también una botella con atomizador o gotero, para controlar las cantidades. Es muy importante que sea oscura, pues de este modo, la luz no afectará la preparación y tu sérum durara más tiempo.
Si no consigues una botellita así, simplemente cúbrela con aluminio o evita tenerla fuera de un lugar con sombra.
- El primer paso es calentar una taza de agua (de preferencia, en la estufa) y meter la bolsita de té. Ahí la dejaremos unos minutos, para que se absorba por completo.
- Mientras tanto, corta tu hoja de sábila y raspa con una cuchara todo el gel de Áloe Vera del interior. Resérvalo en un platito aparte.
- Deja que el agua del té se enfríe y vértela sobre el Áloe Vera para revolver ambas cosas, hasta obtener una mezcla homogénea. Debe ser más líquida que en textura de gel.
- Rompe la cápsula de vitamina E y verte su contenido sobre la mezcla anterior. Vuelve a revolver.
- Finalmente, solo tienes que llenar tu frasquito.
Todos estos ingredientes son ideales para tratar la piel grasa. El té verde es un desinflamatorio natural, mientras que el Áloe Vera seca y purifica las imperfecciones, y la vitamina E mantiene el cutis terso y firme, gracias a su efecto antioxidante.
como usar tu sérum facial casero para piel grasa
Este producto se usa en cantidades muy pequeñas, debido a la concentración de sus ingredientes. De 3 a 5 gotas son más que suficiente para que la piel de tu rostro y tu cuello, se beneficie con sus propiedades.
- Rocíalas en tu cara o ponlas en tus manos, para asentarlas con pequeños toquecitos por todo el cutis.
- Recuerda además, que el sérum siempre va antes de tu hidratante. Debes esperar a que se absorba para aplicar este último.
- Otra forma de acelerar tu rutina, es mezclando unas gotitas en tus manos con la crema hidratante que vayas a usar.
- Se emplea dos veces al día, por las mañanas y por las noches, con el rostro bien limpio y desmaquillado.
Haz la prueba en casa ¡y muy pronto comprobarás por ti misma la eficacia de este excelente remedio!
Muy útiles sus recetas gracias
Hola. Se puede hacer con otro tipo de te?
Cuánto tiempo se puede conservar el serum y se puede usar otro tipo de te?
Hola, te recomendamos usar solo los ingredientes mencionados en el artículo. El sérum se puede conservar mientras veas que huele bien y conserva su consistencia. Esperamos que te sea útil. 🙂
¿Cuanto tiempo dura el según? Gracias
Hola Clarita, como es un remedio casero no podemos darte un período concreto, pero si lo usas a diario verás que se conserva en perfecto estado un par de semanas o más. 🙂
Se puede dejar en la heladera?
Sí, en general cualquier sitio fresco estará muy bien. 🙂